Siempre se ha expuesto sobre la necesidad de planificar el crecimiento de una ciudad, además generalmente éstas han comenzado a crecer de manera desordenada por la falta de una adecuada visión de crecimiento planificado y ahora los resultados de ello, no sólo se reflejan en un desarrollo caótico urbano, sino también en la congestión del tráfico vehicular que atrasa el traslado de las personas. Es fundamental empezar a cambiar la planificación de la ciudad para que los ciudadanos puedan movilizarse en mejores condiciones y de manera más fácilmente alcanzable, procurando un ambiente menos contaminante. Nuestro crecimiento demográfico no ha estado acompañado al mismo ritmo por el mejoramiento de nuestra infraestructura, por eso la i nversión en ésta es una condición esencial para modernizar el país. Por causa de un sistema de transporte público deficiente y anticuado, somos una de las capitales con mayor tráf ico del mundo, la velocidad promedio de los vehículos es de 14 k....