LOS BENEFICIOS DE LA INDEPENDIZACIÓN DE UN PREDIO

Es común encontrar una casa que por tener gran tamaño ha sido dividida por los propietarios, para entregarle a sus hijos un piso o un espacio dentro de ella, donde puedan construir un departamento, como una forma de ayudarlos a contar rápidamente con una vivienda propia y de mantener cercana a la familia; de igual forma puede ocurrir que un terreno urbano o rural sea dividido por los propietarios en lotes ya sea para darlos a sus herederos en vida, o quizás para venderlos; sin embargo cuando una persona recibe un lote, predio o espacio, en estas condiciones sin que haya sido formalmente independizado, se convierte en un poseedor y no en un propietario del nuevo predio adquirido. En efecto, si en ninguno de estos casos se ha regularizado tal división ante las autoridades u organismos de formalización de la propiedad, estamos ante un predio indiviso y para regularizar dicha situación, se debe seguir un trámite que se denomina “independización”. En los últimos años hay estadísti...